Voces de satisfacción: Historias reales, experiencias reales

Descubra testimonios auténticos y honestos de personas satisfechas. Sumérjase en una colección de opiniones perspicaces, cada una acompañada de una foto fascinante de la persona y su opinión sobre el proyecto DG-VET.

Sumérjase en las voces auténticas de nuestra comunidad, que comparten sus opiniones únicas sobre la excelencia de nuestros resultados y su conexión con nuestro trabajo.

Confía en los testimonios, ve las caras y explora sus historias. 🚀 🚀

Nuestros miembros 👇🏽

Sergi Queralt , Bélgica 🇧🇪

Sergi Queralt es un especialista europeo en asuntos públicos con amplia experiencia en asuntos sociales y de empleo. Nacido en Barcelona, se especializó en psicología organizacional y administración de empresas. 

Completó sus estudios con una maestría en estudios europeos, siguiendo su profundo interés por la formulación de políticas europeas. Desde 2015 trabaja en Bruselas en varias instituciones y asociaciones europeas. Desde 2022 es responsable de las operaciones de secretaría de Geopa, el Grupo de Organizaciones Agrícolas Profesionales de la Patronal Europea.

Anna Nicolaou, Chipre 🇨🇾

Anna es investigadora en el campo de la Educación Ambiental (EE) y la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Ha trabajado en la Universidad Frederick y en la Universidad Europea como profesora visitante en la enseñanza de EE/ESD. Sus intereses de investigación se centran en el diseño y la aplicación de programas medioambientales y de desarrollo sostenible en la educación formal, informal y no formal, y en el desarrollo profesional de los individuos en EE/EDS. Ha asesorado a empresas sobre cómo ser sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y económico. 

Es autora de diversos materiales educativos sobre temas de desarrollo sostenible. Ha publicado y presentado sus trabajos en revistas científicas internacionales de EE/EDS y en conferencias internacionales. Formó parte del Equipo Científico en la preparación de la Estrategia Nacional de EE/EDS en Chipre. Tiene una larga experiencia en EE/EDS y en la formación de estudiantes, profesores, particulares, empresas y diversos grupos destinatarios en temas de EE/EDS, así como en el desarrollo y la aplicación de planes de estudios. Actualmente trabaja en el Instituto Pedagógico de Chipre, en el Departamento de Educación para el Desarrollo Sostenible.

Sandrine Quoibion, Bélgica 🇧🇪

Experto en transformación de negocio digital Director de los programas «Digital Wallonia 4 Business» y «Agricultura del futuro».

Contribuye al desarrollo y evolución de la estrategia digital para estimular el desarrollo del sector agrícola digital en Valonia.Responsable de la aplicación de medidas estratégicas para optimizar el rendimiento de las empresas valonas a través de la adopción de tecnologías digitales en la agricultura

Lorenzo Mari, Luxemburgo 🇱🇺

Innovador digital que lidera la transformación de la agricultura sostenible como impulsor de LandFriend.

Con experiencia en emprendimiento tecnológico y gestión de TI, Mari fundó LandFriend en Croacia con financiación Erasmus+. Ahora dirige un equipo dinámico que revoluciona las conexiones entre agricultores y consumidores en toda Europa. Apasionado de la tecnología y la sostenibilidad agrícola, Mari aspira a una revolución digital en la agricultura.

 

Alicia Gabán Barrio, Europa 🇪🇺

Alicia Gabán Barrio – administradora de Comunicaciones y Proyectos

EARLALL- Asociación Europea de Autoridades Regionales y Locales para el Aprendizaje Permanente

 

Alicia Gabán Barrio se unió a la Asociación Europea de Autoridades Regionales y Locales para el Aprendizaje Permanente como directora de Comunicaciones y Proyectos en 2022. En su rol, es responsable de la estrategia de comunicación de EARLALL y de las actividades de comunicación del proyecto LCAMP: Plataforma de Fabricación Avanzada Centrada en el Aprendizaje para CoVEs, entre otros. Antes de esto, trabajó para una amplia variedad de asociaciones de la UE en los sectores de medios de comunicación, negocios, educación y medio ambiente. Tiene más de seis años de experiencia profesional trabajando en comunicaciones corporativas y proyectos financiados por la UE. En particular, trabajó para el Foro Europeo de Educación y Formación Técnica y Profesional (EfVET) donde obtuvo una buena comprensión de las políticas europeas de Educación y Formación Profesional y Aprendizaje Permanente y la gestión de proyectos de la UE. Alicia es Máster en Comunicación y Medios por la Vrije Universiteit de Bruselas (VUB, Bélgica) y Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (España). Habla con fluidez español, inglés y francés.

Daniel Holzer, Austria 🇦🇹

Daniel Holzer, profesional con visión de futuro en gestión de la sostenibilidad y la innovación, enriquece actualmente el equipo de bit management Beratung GmbH como responsable de la unidad de negocio PROCEED. Su trayectoria académica, que incluye un máster en Estudios Globales y un programa de doctorado interdisciplinar en curso en la Universidad Karl-Franzens de Graz, se centra en las diversas percepciones y aplicaciones de las prácticas de economía circular en diversos sectores industriales.

Con una amplia experiencia en la gestión y ejecución de diversos proyectos como Erasmus+, Interreg y FFG, Daniel es experto en consultoría, servicios y desarrollo de proyectos de empresas circulares. Su papel en PROCEED subraya su compromiso con la promoción de modelos de negocio sostenibles y el fomento de la innovación en el sector.

Krasimira Damyanova, Bulgaria 🇧🇬

Krasimira se graduó de la Universidad de Economía – Varna como la universidad más innovadora de Bulgaria. Esta es la primera escuela superior de comercio de Bulgaria. Su licenciatura es en Teoría Económica General mientras que su maestría es en Economía Agrícola.

Krasimira tiene experiencia en diversos campos relacionados con las habilidades digitales, verdes y de marketing fundamentales dentro de los principales sectores de la economía nacional.

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos. 2021-1-BE01-KA220-VET-000035895

Copyright © 2022 DG-VET. All Rights Reserved.

Powered by Innovation Hive